• Cosas nuestras

    Ros, Ilu Penguin Random House Ref. 9788426407269 Altres llibres del mateix autor
    Déjate de Instagram. Habla con tu abuela De Concha Piquer a Rosalía, un libro fascinante que reivindica el diálogo con nuestros mayores, las mujeres pioneras de nuestra cultura popular, la memoria y el amor por la tierra y por las cosas nuestras. Un domingo cualquiera, una joven mira stories en In...
    Dimensions: 250 x 175 x 20 cm Peso: 300 gr
    Consultar disponibilitat
    21,90 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-264-0726-9
    • Encuadernació : Tapa Dura
    • Data d'edició : 01/02/2020
    • Any d'edició : 2020
    • Idioma : ESPANYOL, CASTELLÀ
    • Autors : Ros, Ilu
    • Pàgines : 160
    Déjate de Instagram. Habla con tu abuela De Concha Piquer a Rosalía, un libro fascinante que reivindica el diálogo con nuestros mayores, las mujeres pioneras de nuestra cultura popular, la memoria y el amor por la tierra y por las cosas nuestras. Un domingo cualquiera, una joven mira stories en Instagram mientras su abuela se dedica a las faenas del hogar. Una canción de Rosalía y una alusión a Concha Piquer son el detonante de una conversación en la que la cultura popular, el folclore y el recuerdo de figuras transgresoras que tuvieron que luchar por sus derechos en una España chapada a la antigua se mezclan con las referencias de las generaciones actuales. Así, entran y salen de escena Lola Flores, Rocío Jurado, Miguel Molina, las Spice Girls, Nathy Peluso o Federico García Lorca, pero también surge la memoria del campo, las dificultades de cuantos tuvieron que emigrar durante la dictadura o las que todavía afrontan los jóvenes para encontrar trabajo o hacerse escuchar. Un libro conmovedor que nos invita a reconectar con nuestros mayores y descubrir sus historias para que permanezcan con nosotros. La crítica ha dicho...
    «Ni lo antiguo es tan viejo ni lo nuevo tan original. [...] Las viñetas de Ilu Ros [...] están llenas de colores y de lunares y consiguen trasladar la alegría del arte popular.»
    Álvaro Soto, El Comercio «Un libro hermoso, en fin, trazado como una suerte de charla intergeneracional ilustrada que sirve, a la vez, de tributo a las mujeres abnegadas que vivieron bajo el yugo del marido y el señorito.»
    Patricia Godino, Huelva Información «Un libro difícil de definir: una mezcla de novela gráfica y diario ilustrado, [...] un juego que permite medir la distancia que media entre dos tiempos subordinados para, así, entenderlos a ambos, multiplicando, de paso, como pasa cuando se enfrentan dos espejos, el reflejo de lo singular hasta volverlo universal.»
    Darío Adanti, El Mundo - La Esfera de Papel «Ahora hay gente joven que sí está poniendo atención sobre esa generación de sus abuelos. [...] Cosas nuestras de Ilu Ros está mirando a esa generación con mucha curiosidad, algo que no supimos hacer nosotros.»
    Elvira Lindo, El Cultural de El Mundo «Un libro que nos recuerda lo valiosas que son las conversaciones con los mayores. Me ha encantado porque en lugar de estar describiendo a su abuela estaba describiendo a la mía.»
    @malaherba «Una naturalidad, la de la voz de la autora, que convierte el campo minado del paso del tiempo en un paseo, a pie, bello e inolvidable. [...] Para cruzar el tiempo hacen falta puentes y Cosas Nuestras es eso: un puente [...] que no condena el pasado sino que lo comprende, que no se avergüenza de su origen y su cultura sino que, lejos del orgullo o la hagiografía, los utilizas como espejo para entenderse a sí misma y la sociedad y la cultura que la rodea y, de paso, nos permite a nosotros, lectoras y lectores, hacer lo mismo que ella: entendernos con el pasado. [...] En definitiva, un puente de una belleza excepcional.»
    Darío Adanti, Zenda «Ilustraciones maravillosas que sorprenden. [...] Cosas nuestras crea puentes entre generaciones.»
    Sonsoles Ferrín, Cadena Ser (Sevilla) «Ilu Ros extiende un salvoconducto entre dos mundos aparentemente ajenos; el de una joven que migra a Londres en plena crisis y el de su abuela Resurrección, hija de un país en blanco y negro. [...] Un homenaje en el que Ilu le presta a su abuela sus referentes y esta le deja los suyos [...] hasta el punto de que podemos tocar lo que fuimos, o mejor; podemos acercarnos a esas pioneras que nos permitieron ser lo que somos.»
    Juan Losa, Público «Un repaso a la vida. [...] Un magnífico libro.»
    Àngels Barceló, Cadena Ser (Hoy por Hoy) «Un precioso intercambio que reivindica que no se pierda esa conversación entre fogones que las mujeres, como comadres, han tenido siempre, que dejemos a un lado las pantallas para hilar cadenas y hacer un ejercicio de Herstory: la historia de las mujeres que nos han traído hasta aquí, talentosas, valientes, irreverentes.»
    Las mañanas de RNE «Con un estilo a medio camino entre cómic y storyboard, [este libro] trata del amor, del feminismo, de la rebeldía, de la emigración e incluso de la moda. De cómo se ha entendido todo eso a lo largo de los años y cómo nos ha cambiado como mujeres y como personas.»
    Irene Morilla, La Sexta «Las abuelas molan un montón y han tenido 18 años y se han enamorado y han bailado el trap de su época, que igual eran las coplas. [...] De esa estirpe de señoras, esa realeza que empieza con La Niña de los Peines, viene Rosalía, e Ilu Ros lo reivindica en su precioso libro: por las abuelas y por la tradición.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.